Tipos de fregadero
El elemento menos valorado de la cocina, o al que prestamos menos atención, es el fregadero. Nuestra experiencia nos dice que su elección juega un papel casi secundario debido al incremento del uso del lavavajillas. No obstante, la mayoría de nuestros clientes desconocen las múltiples tipologías de las que disponemos.
El modelo de fregadero dependerá del tipo de instalación, su forma y el material con el que esté elaborado.
1. TIPO DE INSTALACIÓN.
- Fregaderos sobre encimera. Ha sido el sistema más utilizado, sobre todo en encimeras de madera o laminadas, protegiendo los cantos y evitando que la humedad penetre en el tablero. Estos fregaderos son aptos para cualquier tipo de encimera.
- Fregaderos bajo encimera. Es el tipo de colocación más demandado. Proporciona armonía visual, evitando los bordes, y aporta un aspecto contemporáneo a la cocina mediante una superficie continua y de fácil limpieza. Recomendados para encimeras de piedra natural o sintéticas.
- Fregaderos de borde plano sobre encimera. Son fregaderos de aspecto elegante y moderno que tienen dos opciones de instalación según el material y el espesor de la encimera: sobre la superficie o con rebaje para conseguir una óptica enrasada. Especialmente recomendado para encimeras laminadas (sobre encimera), porcelánicas y piedras naturales.
2. MATERIAL.
- Fregaderos de acero inoxidable. Es el material más utilizado debido a su alta resistencia al calor, al impacto de vajilla y a su fortaleza frente a los productos domésticos convencionales. Este material proporciona un fácil mantenimiento, es muy ligero y con buena relación calidad/precio. Aunque deberemos de tener cierto cuidado en su limpieza si el agua tiene un alto contenido en cal.
- Fregaderos sintéticos. Cuentan con una gran variedad de colores y texturas, aunque la resistencia a rayado, calor y golpes es algo menor que los anteriores. Son resistentes frente a productos de limpieza domésticos y ácido de alimentos. Como característica diferenciadora, poseen un acabado sedoso de tacto agradable. Dentro de los sintéticos aquellos de carga mineral de cuarzo eleva su resistencia frente a los de resina.
- Fregaderos cerámicos. Este tipo de fregadero los podíamos encontrar en casas antiguas, pero vuelven a la actualidad creando espacios rústicos o vintage. Adquieren un valor ornamental, pero además cuentan con una buena resistencia al calor y a los agentes químicos, aunque deberemos tener cuidado con los impactos ya que podrían sufrir daños.
- Fregaderos del material de la encimera. Este tipo de fregaderos realizados en piedras naturales como cuarcitas y granitos o sintéticas, se integran de manera completa en nuestra encimera. A nivel estético conseguimos una continuidad visual total. Además, nos evitamos cualquier tipo de junta ya que la unión la realizará un marmolista, con rebajes, pegados y pulidos hasta conseguir una única pieza.
3. FORMA Y TAMAÑO.
- De una cubeta. Es la opción más utilizada cuando carecemos de espacio de encimera. Los más empleados son los cuadrados sin escurridor, aunque podemos encontrarlos circulares, con escurridor, rectangulares y con múltiples radios de esquina.
- De dos cubetas. Se colocan en menor medida porque se necesita más espacio en la cocina. Una posible alternativa, sustituyendo a los dos senos, es optar por una cubeta de mayor amplitud (hasta 70cm) y jugar con accesorios de escurrir para adaptar el fregadero al tipo de uso en cada situación.
- Tamaño. La medida mínima recomendada son 45cm. Si es posible se suelen colocar de 50cm para lavar cómodamente elementos grandes, como las bandejas de horno, tratando de evitar salpicaduras sobre la encimera.
Existen múltiples opciones para tu fregadero. Escoge la que más se adapte a tu espacio, gustos y necesidades. Tener en cuenta esta pieza mejorará tu experiencia en la cocina. ¿Te ayudamos?
MONDO COCINAS – Calle San Andrés 102, A Coruña
¿Por qué elegir electrodomésticos integrados?
En mondo. creemos que la cocina, aparte de ser funcional, debe llevar implícito un buen tratamiento estético. Cambiar o colocar una cocina nueva es una de las inversiones más costosas de una vivienda, por lo que un adecuado asesoramiento en distribución, presupuesto y apariencia son clave para sacar partido a ese desembolso.
En esta ocasión hablaremos de la encimera, otra de las piezas fundamentales de la cocina, que juega un papel principal en la estética y en el uso. Es importante que conozcas las características de cada material para que puedas decidir aquella que mejor se adapte a tus gustos, necesidades y hábitos.
Hoy os damos argumentos para colocar electrodomésticos integrados o alternativas para conservar algún aparato sin que esto perjudique al aspecto de tu cocina:
- Son la mejor opción a la hora de crear espacios donde la cocina está abierta al resto de la estancia. Los electrodomésticos pasarán desapercibidos y ayudarán a componer un ambiente global armonioso y homogéneo.

- Optimizan las estancias de dimensiones reducidas aprovechando al máximo el espacio logrando una apariencia ordenada y de mayor amplitud visual.
- Facilitan la limpieza de la cocina. Un claro ejemplo son el frigorífico y el lavavajillas. Estos elementos integrados, con un zócalo corrido por debajo, evita que se deposite suciedad entre los aparatos y los componentes que los rodean.

- La capacidad de estos dispositivos cada vez está más optimizada. Existen homólogos integrables de igual capacidad que electrodomésticos de libre instalación. Los muebles que albergan estos aparatos cuentan con dimensiones estándar, por lo que si se estropean podrán ser sustituidos por otros modelos equivalentes. Contar con el asesoramiento personalizado de un estudio de cocinas evita problemas e instalaciones incorrectas.
- Son más seguros. Ocultar botoneras, cables, tiradores, o electrodomésticos que por altura quedan a disposición de los niños nos aporta mayor tranquilidad.
- Existe mobiliario alternativo para ocultar elementos de libre instalación y utilizar algún electrodoméstico existente: módulos escamoteables, muebles de lavandería, persianas…

¿Te hemos convencido? Encárganos tu proyecto para recibir un asesoramiento más preciso. Juntos encontraremos el equilibrio perfecto entre los electrodomésticos y el diseño de tu cocina.
MONDO COCINAS – Calle San Andrés 102, A Coruña
Tipos de encimera para tu cocina
Hemos hablado anteriormente de los diferentes materiales que existen para la fabricación de los muebles de la cocina, te facilitamos el enlace por si necesitas echarle un vistazo:
En esta ocasión hablaremos de la encimera, otra de las piezas fundamentales de la cocina, que juega un papel principal en la estética y en el uso. Es importante que conozcas las características de cada material para que puedas decidir aquella que mejor se adapte a tus gustos, necesidades y hábitos.
Tenemos cinco grandes grupos en los que dividimos los materiales por su composición general:
1.PIEDRA NATURAL
Tiene un origen 100% natural con acabado pulido o mate según su composición y aplicaciones. Además, como cualquier elemento natural, cada pieza es única en el mercado. Estos materiales aportan distinción y personalidad pudiendo elegir la tabla que más se adapte a tus gustos.
Dentro de este grupo tenemos tres opciones principales: granitos, cuarcitas o mármoles.
-Granito.
Históricamente es el material más empleado en nuestras cocinas. Se suele distinguir por su composición a “granos”, más amplios o reducidos.
De gran resistencia y apto para soportar temperaturas altas. Limpiarlas es muy sencillo y existe gran variedad de acabados adaptados a cada presupuesto.

-Cuarcitas.
Con similares características al granito tenemos las cuarcitas que consiguen una imagen menos punteada y con más similitud a las vetas. La única diferencia a la que debemos prestar especial atención es que, al tratarse de un material algo más delicado y poroso, debemos decantarnos por las marcas más punteras del mercado que aplican una capa protectora que evita la penetración de líquidos y la aparición de manchas. Es importante elegir un material que garantice ese tratamiento. Siguen siendo elementos únicos y distintivos por su origen natural.

-Mármol.
Fue, junto al granito, un material de los más utilizados para las encimeras de cocina. Posee una belleza especial y variedad de veteados y colores. No resiste tan bien el calor y sufren con el paso el tiempo. Actualmente es un material en desuso, poco recomendado para aplicar en las encimeras por su gran porosidad y absorción. Si deseas un material que por sus cualidades adquiera un carácter envejecido, el mármol puede ser una opción.

2.COMPACTOS DE CUARZO
Son materiales que, aunque tienen un alto porcentaje natural, se elaboran de forma industrial mezclando esos componentes con resinas y otros ingredientes. Son más conocidos por los nombres de las marcas comerciales que los fabrican que por su composición: Silestone, Compac…
Existe un amplio abanico de colores y texturas adaptadas a la inversión que se quiera destinar a la encimera. Son materiales muy versátiles, de fácil limpieza y reparación. En cambio, su resistencia al calor es baja, por lo que si sueles apoyar sin proteger la encimera éste no es un producto recomendado para ti.

3.PORCELÁNICOS
Este ultracompacto se obtiene de la mezcla de minerales sometidos a alta presión y temperatura, obteniendo un material resistente y duradero. Existen cada vez más marcas en el mercado que ofrecen infinidad de colores, texturas y acabados.
Soporta altas temperaturas y no varía de color por lo que también es apto para colocar a la intemperie. Este material tiene espesores inferiores a 12mm para aplacados de pared o suelo, en encimeras se recomienda 20 o 12mm.
Debida a su elaboración, adquiere tensiones que hacen que su canto sea frágil al impacto. Se recomienda usar fregaderos sobre encimera o de óptica enrasada, aunque con un uso normal de la cocina no debería sufrir desperfectos.

4. SOLID SURFACE
Aunque se considera un material novedoso, lleva desde el año 1967 en el mercado. En la actualidad se ha ampliado significativamente su abanico de posibilidades y aplicaciones. Las marcas comercializadoras más importantes son KRION® y CORIAN®, las “solid surface” de Porcelanosa y DuPont.
Son materiales compuestos por resinas sintéticas de gran resistencia y minerales naturales. Son termo-moldeables, por lo que podemos crear todo tipo de curvas o formas y crear continuidad en el material evitando las juntas. Carece de poros, por lo que es de fácil limpieza evitando la proliferación de bacterias y hongos. Es de gran durabilidad, de fácil reparación y escaso mantenimiento.
Su único inconveniente es el precio, algo elevado si lo comparamos con el resto de las posibilidades, aunque nos ofrece una adaptación total a diseño y proyecto.

5.MADERA Y LAMINADOS
Una opción viable para a los que les gusten de cambiar la encimera a medio plazo sin ser una inversión muy costosa o de compleja instalación. A pesar de ser un material cálido y apetecible, tienen bastantes inconvenientes y deben ir tratadas e instaladas correctamente.
– Madera maciza o entablillado.
Este acabado aporta calidez y naturalidad al espacio. Sufre bastante al rayado, la humedad y el calor. Requiere de tratamientos y reposiciones periódicas, tiene una vida útil limitada.
– Tableros laminados.
Este material se compone de un interior en aglomerado, DM o tablero marino recubierto por una lámina sintética con una textura impresa: imitación madera, piedras, colores lisos… El tablero soporte es tan importante como la calidad de la impresión de la imagen. En Mondo sólo utilizamos tablero marino para garantizar una mayor durabilidad a este tipo de encimeras.

¿Cuál es la mejor opción para tu cocina?
Si aun así te queda alguna duda al respecto puedes pasar por nuestra tienda y te enseñaremos más!
MONDO COCINAS – Calle San Andrés 102, A Coruña
Mondo apoya al deporte gallego
Estamos muy contentos de anunciar nuestro patrocinio y acuerdo de colaboración con uno de los deportistas más destacados de la ciudad, David Arcay.
David se dedica a un deporte minoritario que carece de seguidores y del que no se hace demasiada publicidad. Comenzamos esta etapa juntos para respaldar y ponerle cara al 4 veces campeón del mundo en Pesca de Salmónidos Mosca.

Los buenos resultados alcanzados, a sus 30 años, son el fruto de la constancia y la disciplina que requiere ser un deportista de élite. Cada entrenamiento y competición, sea al nivel que sea, es muy importante para la evolución de su carrera. La profesión, vivida en el agua dulce de ríos y lagos, no es tarea fácil. La dureza de estos campeonatos depende de las condiciones meteorológicas y de la labor y funcionamiento de las organizaciones. En España todavía queda mucho por mejorar en este deporte, pero no es algo que le detenga, David no deja sumar medallas y galardones a su expediente.
XXXX Campeonato del Mundo Salmónidos Mosca Absoluto
A David Arcay le quedan ríos por recorrer, cuantiosos campeonatos a los que asistir y muchas victorias que alcanzar. Su próxima participación será en el XXXX Campeonato del Mundo Salmónidos Mosca Absoluto que se celebrará del 11 al 18 de agosto en Kuusamo, una región finesa ubicada donde comienza Laponia. Bosques, ríos y lagos vírgenes hacen de este lugar el escenario perfecto para la celebración del próximo mundial.
Seguiremos de cerca su evolución en las diferentes mangas, seguros de que se esforzará para llegar a la mejor posición.

Conoce su trayectoria
David nos cuenta que desde sus 8 años lleva inmerso en el mundo de la pesca, transformando lo que comenzó como una afición en su vida. A parte de ser campeón del mundo, este deportista gallego ha conseguido múltiples galardones en campeonatos de España, autonómicos y locales. Su historial deportivo se ha visto afectado por el Covid-19, pero pronto retomará la normalidad. Puedes descargar su CV para conocer en detalle su trayectoria.
Os animamos a seguirlo como deportista, como gallego y como persona entregada a su pasión.
Bonito del norte curado, tomates asados y yema curada, por Adrián Felípez de Hünico
Séptima y última receta antes de tomarnos unas vacaciones de la iniciativa mondo.showcook. Hemos tenido la gran suerte de cerrar esta temporada con Adrián Felípez, dueño del ya consolidado Miga (ubicado en Plaza de España) , reconocido con el sello Galicia Calidade por la calidad de su materia prima.
Además, Adrián forma parte desde hace poco más de un año del proyecto hotelero Doble Tree By Hilton, como director gastronómico en Hünico.
Un profesional altamente cualificado y con una carrera profesional muy interesante acompañada de galardones y reconocimientos a pesar de su juventud.
Hünico es, como ellos mismos se identifican, un lujo gastronómico para todos los sentidos. Donde la cocina gallega, acompañada de una materia prima de excelentísima calidad es reinventada por Adrián. Sorprendiéndonos constantemente con producto de temporada, mucho mar y alta cocina.
Ingredientes:
- Salsa para macerar
- Tomates Cherry, seco y Raf
- Yemas de huevo
- Bonito
- Pimientos de Padrón
- Vinagre
- Aceite de Oliva
- Guindilla
- Alcaparra
- Cebolla
- Cebollino
- Albahaca
- Olivas negras picadas

Elaboración:
1. Comenzamos con las elaboraciones previas. Preparamos una maceración a base de: soja, sake, mirin, azúcar moreno, ajo y jengibre.
2. Tendremos preparado también unos tomates pasificados, tomates Cherry escaldados y pelados, que meteremos en la salsa para macerar durante 4/6 horas, seguidamente los secaremos en el horno a 60º durante 1 hora y los conservaremos en aceite hasta su utilización. Si no tenemos tiempo para seguir este paso podemos usar tomate en aceite ya preparado.
3. Haremos unas yemas curadas que rematarán el plato, para ello las dejaremos 2 horas en azúcar, las retiraremos y las meteremos en soja, cuanto más tiempo la dejemos en soja más densidad tendrá. En un mortero le damos vueltas hasta romperlas, obteniendo así una textura muy melosa, como si se tratase de un praliné.
5. Cortamos laminitas finas de pimiento de padrón sin llegar a la parte de las semillas, las introducimos unos 15 minutos en vinagre. Reservamos.
6. Empezamos a preparar el fondo de plato cortando los tomates en 4 partes y quedándonos la pulpa de la parte más pegada a la piel obteniendo una especie de pétalos de tomate. Además, picamos un poco de cebolla.
7. En una sartén grande ponemos aceite de oliva y le añadimos una guindilla, unas cuantas alcaparras y la cebolla. Dejamos que poche todo bien hasta que la cebolla tome color. En ese momento añadiremos los ajos de la marinada al sofrito.
8. Añadimos seguidamente los pétalos de tomate cortados en trozos grandes y salamos. Si el sofrito se queda sin líquido puedes agregar un poco de agua en las partes donde no esté el tomate. Cuando esté blando, podemos comenzar a chafar y darle textura a nuestro fondo.
9. Le añadimos al sofrito un poco de cebollino picado y seguimos reduciendo hasta eliminar toda el agua. Cuando tengamos esta pasta de tomate, le añadimos unas cucharadas de la marinada para seguir reduciendo.
Bajamos el fuego al mínimo durante un par de minutos, retiramos del fuego y sacamos la guindilla.
10. En otra sartén, con aceite muy caliente sellamos el bonito consiguiendo cocinar una capa no muy gruesa y dejando el interior sin marcar (se habrá curado ligeramente con el agua de mar). Sacamos el bonito y lo cortamos en rodajas de 1/2 cm de grosor, tipo tataki.
11. Llega la hora de emplatar. Empezamos colocando en el fondo del plato el sofrito de tomate, colocamos encima el bonito, añadimos también los tomates pasificados o tomate seco y unos trocitos de tomate Cherry fresco.
Seguimos con los toques frescos añadiendo: el pimiento de padrón encurtido, unas hojas de albahaca, unos rizos de cebollino y un poco de picadillo de oliva negra.
Terminamos el plato con las yemas curadas y… a disfrutar!!
Un plato con el que podrás disfrutar de los tuyos, como dice Adrián alrededor de la cocina tomándote una buena copa de vino. Una receta muy muy sabrosa que no te dejará indiferente. Un inmejorable broche final para esta temporada de showcook en la que tanto hemos disfrutado.
Te animamos a participar en el sorteo que realizaremos con cada cocinado, podrás ganar una comida en el restaurante de la receta, en este caso Hünico / Miga. Los pasos a seguir son:
- Sigue a @mondo.cocinas en Instagram
- Dale me gusta a la publicación del concurso y compártela en tus historias
- Menciona en los comentarios a un amigo
Puedes ver el vídeo resumen de la receta en nuestras redes sociales y el vídeo en directo en IGTV.
MONDO COCINAS CORUÑA. VISÍTANOS.
Si quieres visitar nuestro showroom de cocinas en Coruña, puedes acercarte a San Andrés 102. Nos encantará conocierte!
mondo. contract
En este post queremos hablaros de nuestra parte contract. Dentro de la firma Mondo contamos con una línea orientada a profesionales y grandes proyectos.
Una vertiente que busca satisfacer las necesidades de clientes que exigen agilidad en el estudio, la elección de materiales y la instalación del equipamiento a un precio muy competitivo sin renunciar a la calidad de nuestros productos.
¿Cómo lo hacemos posible?
En mondo.contract hemos seleccionado y estudiado de manera muy minuciosa para este tipo de proyectos una serie de frentes, acabados y modulaciones más optimizados, centrándonos en una apariencia neutra que pueda encajar en muchos proyectos, facilitando así las decisiones al cliente y ofreciendo un precio más ajustado.
¿A qué cliente está dirigido mondo.contract?
Esta línea se brinda a profesionales del sector de la construcción, arquitectos, fondos de inversión o promotores que realicen adecuaciones de activos o proyectos de gran volumen.
¿Qué ofrecemos?
Estudio pormenorizado de las tipologías de cocina, asesoramiento personalizado y un precio ajustado. Adaptando la producción e instalación a estrictos plazos de entrega.
¿Dónde puedes encontrarnos?
Tenemos dos sedes principales, una ubicada en Coruña donde realizamos proyectos en toda la zona noroeste y otra en Madrid, que da servicio a la zona centro de la península.
MONDO.CONTRACT A CORUÑA
Parque Empresarial de Alvedro, Calle I, Nave 6
Culleredo A Coruña
981 618 339
MONDO.CONTRACT MADRID
Calle Módena, 16, Bajo
Las Rozas, Madrid
91 2510 997
Si crees que tu perfil encaja en esta sección de nuestra marca puedes pedir más información a través de nuestro formulario. Nos pondremos en contacto contigo para aclarar cualquier duda y empezar a colaborar en esos grandes proyectos, en los que sabemos que seremos de gran ayuda.
SÍGUENOS
¿Os interesa manteneros informados y queréis continuar conociéndonos? Podéis daros de alta en nuestra newsletter y seguirnos en las redes sociales.
Bienvenid@s!
MONDO COCINAS CORUÑA. VISÍTANOS.
Si quieres visitar nuestro showroom de cocinas en Coruña, puedes acercarte a San Andrés 102. Nos encantará conocierte!
Ceviche de lubina con aguacate asado y cebolla roja, por Kenny P.Franco de Peculiar
Sexta receta de la iniciativa mondo.showcook. En esta ocasión nos visita Kenny P.Franco, jefe de cocina del restaurante Peculiar, una persona que ha viajado, vivido y aprendido de multitud de culturas, cosa que se hace visible en sus platos. En esta ocasión nos deleita con un plato natal de su Perú, un ceviche. Equilibrado en sabores, texturas y con mucho color.
Peculiar, a manos de Álvaro Victoriano y Rubén García es un restaurante de referencia en la ciudad. Ubicado en la Calle Galera, es una de las tres patas del grupo que se completa con Intenso y el reciente Charlatán.
Peculiar, el primogénito, nos ofrece una exquisita y cuidada carta de producto de temporada, respetando al máximo los sabores y sorprendiendo al comensal con cada nuevo plato.
Ingredientes:
- Filete de Lubina
- Ají lima
- Lima
- Maíz cancha tostado
- Maíz choclo cocido
- Azúcar moreno
- Boniato
- Cebolla roja
- Cilantro
- Aguacate

Elaboración:
1. Marca con un cuchillo el boniato e introdúcelo en 1 litro de agua, dejamos cocer durante 20/25 minutos.
2. Exprimimos el zumo de las limas y reservamos para el final ya que es lo que hace que el pescado se cocine y debe agregarse en el último momento.
3. Cortamos el filete de pescado en tacos “tamaño bocado” y lo echamos en un bol. Le agregamos sal y removemos durante 30 segundos.

4. Añadimos un poco de cebolla roja, cilantro picado, ají lima picado, removemos y reservamos.
5. Cortamos el aguacate en tacos y los asamos con la ayuda de un soplete. Si no contamos con este instrumento podemos marcarlos en la sartén.

6. Añadimos el zumo de las limas al pescado y un cubito de hielo para equilibrar el picor y el amargor de los sabores.
7. Emplatamos empezando por una cama de cebolla morada, el pescado, unos puntos de boniato que anteriormente hemos cocido, batido y colado. Terminamos colocando los aguacates asados y las dos clases de maíz.
Un plato fresco, y con mucho sabor que hará disfrutar a los tuyos.
Te animamos a participar en el sorteo que realizaremos con cada cocinado, podrás ganar una comida en el restaurante de la receta, en este caso Peculiar. Los pasos a seguir son:
- Sigue a @mondo.cocinas en Instagram
- Dale me gusta a la publicación del concurso y compártela en tus historias
- Menciona en los comentarios a un amigo

Puedes ver el vídeo resumen de la receta en nuestras redes sociales y el vídeo en directo en IGTV.
MONDO COCINAS CORUÑA. VISÍTANOS.
Si quieres visitar nuestro showroom de cocinas en Coruña, puedes acercarte a San Andrés 102. Nos encantará conocierte!
Cocinas pequeñas, cocinas ordenadas
Seamos realistas, muchos de nosotros no tenemos la suerte de tener una casa tan amplia como para dedicarle a la cocina el espacio que nos gustaría. La vida en la ciudad ha hecho que nuestras viviendas se vean reducidas a la mínima expresión, donde no hay lugar para nada más que lo estrictamente necesario. Muchas veces los espacios son compartidos y tenemos que ser escrupulosamente ordenados para vivir en armonía.
Si te sientes identificado con estas palabras y estas buscando la manera de incluir una cocina en un espacio reducido este post es para ti. Te ayudaremos con algunos consejos a que el espacio dedicado a la cocina sea agradable y práctico.
-
ANTEPROYECTO
Algo esencial previo a la elaboración de cualquier proyecto, lo mismo pasa con los de cocina, es establecer unas necesidades fundamentales y un importe medio de la inversión que se desee emplear. Si te encuentras perdido/a, en esta primera toma de contacto, te recomendamos acudir a profesionales. Podrás pedir una cita en Mondo para visitar las exposiciones. Nuestro personal te ayudará a reflexionar sobre todos los aspectos a tener en cuenta para que no quede nada sin contemplar.
-
PROYECTO
Para este paso te recomendamos solicitar los servicios de un profesional. Desde Mondo podemos guiarte a lo largo del proceso: distribución, toma de decisiones, medición del espacio, planificación e instalación. Es de suma importancia apoyarse en un estudio especializado en diseño de cocinas para evitar quebraderos de cabeza y que el resultado cumpla las expectativas.

3. ILUMINACIÓN
Un aspecto para tener en cuenta en cualquier tipo de cocina. Las cocinas reducidas, al igual que las de tamaño más amplio, han de contar con un estudio pormenorizado para mejorar la iluminación, sobre todo en la zona de trabajo. Hay varios aspectos a considerar:
La iluminación general: nos aportan luz de manera global. A veces, haciendo sobra sobre las encimeras. Por eso debemos plantar otras soluciones.
La iluminación técnica: aquella colocada en puntos de interés, como bajo los muebles altos, para mejorar la iluminación en lugares de preparación de alimentos.

La iluminación decorativa: hace que los espacios se transformen y se perciban de manera sensorial. Colocada de forma estratégica y permitiendo la regulación de intensidad, los espacios se adaptan a la atmósfera que queremos conseguir en cada momento.
La iluminación natural: a veces no contamos con toda la luz que nos gustaría en la cocina. Podemos optar por abrirlas al resto de la vivienda o dejar pasar la luz del resto de las estancias mediante cristaleras o puertas con vidrio.

4. COLOR
Si la intención es favorecer la sensación de amplitud, hay tonos indiscutibles para espacios reducidos: optar por colores claros y tenues. Si quieres aportar algo de color, recomendamos jugar con el tono de la encimera o algún elemento decorativo. Disponiendo de luz natural abundante la libertad de color es la misma que en cocinas más amplias, no te sientas limitado/a.

5. ELECTRODOMÉSTICOS INTEGRADOS
Desde Mondo recomendamos usar electrodomésticos integrados en el mobiliario si lo que se pretende es conseguir orden, limpieza y estética. Pasarán inadvertidos y no los percibiremos como bloques pesados y desordenados en la composición de la cocina.
6. ORDEN
Este es uno de los puntos más importantes. Necesitarás aprovechar cada rincón del mobiliario para poder albergar lo que precisas. Tener el espacio planteado para cada elemento aumenta la capacidad en el mobiliario. Los accesorios son fundamentales para conseguirlo.

Con estos consejos conseguirás que tu cocina luzca como siempre te habías imaginado. ¡Te lo aseguramos!
SÍGUENOS
¿Os interesa manteneros informados y queréis continuar conociéndonos? Podéis daros de alta en nuestra newsletter y seguirnos en las redes sociales.
Bienvenid@s!
MONDO COCINAS CORUÑA. VISÍTANOS.
Si quieres visitar nuestro showroom de cocinas en Coruña, puedes acercarte a San Andrés 102. Nos encantará conocierte!
Curry Thai de Pato, por Borja Villares de Koh Lanta
Quinta receta de la iniciativa mondo.showcook, esta vez contamos con Borja Villares, componente del restaurante Koh Lanta. Uno de los restaurantes de comida asiática de moda en la ciudad. Un oasis del sudeste asiático en plena calle San Andrés, muy cerquita de nuestra tienda.
Borja nos explica las influencias de la carta del restaurante, con platos que nos trasladan a lugares como Corea, China, Indonesia, Tailandia o Vietnam. Seguro que ya lo conocéis, pero si no es así, os recomendamos que lo hagáis, siempre bajo reserva ya que suelen tener bastante afluencia.
Ingredientes:
- Magret de Pato
- Piña natural
- Tomates Cherry
- Aceite de Oliva
- Pasta de Curry Rojo
- Azúcar moreno
- Salsa de pescado
- Citronela
- Hojas de lima Kaffir
- Leche de coco
- Hojas frescas para decorar: Albahaca, Cilantro y Menta
- Lima
- Arroz Blanco

Elaboración:
1. Comenzamos cincelando la piel del magret de pato para que el calor llegue de manera más sencilla al interior de la carne y la grasa penetre en ella. Metemos la pieza de magret en el horno a vapor durante 90 minutos a 65 grados.
2. Mientras tenemos el pato en el horno comenzamos a preparar las guarniciones y salsa. Utilizaremos para la guarnición piña natural y tomates cherry. Cortaremos la piña en cuadraditos y reservamos. Escaldamos los cherry haciéndoles unos pequeños cortes, los metemos en agua hirviendo durante 5 segundos y los enfriamos. Los pelamos y reservamos.
5. En una sartén caliente y sin aceite doramos el magret, comenzando por la parte de la piel hasta que se tueste, y volteamos. Cuando lo tengamos marcado lo retiramos del fuego y lo cortamos en láminas.
Te animamos a participar en el sorteo que realizaremos con cada cocinado, podrás ganar una comida en el restaurante de la receta, en este caso Koh Lanta. Los pasos a seguir son:
- Sigue a @mondo.cocinas en Instagram
- Dale me gusta a la publicación del concurso y compártela en tus historias
- Menciona en los comentarios a un amigo
Puedes ver el vídeo resumen de la receta en nuestras redes sociales y el vídeo en directo en IGTV.
MONDO COCINAS CORUÑA. VISÍTANOS.
Si quieres visitar nuestro showroom de cocinas en Coruña, puedes acercarte a San Andrés 102. Nos encantará conocierte!
Proceso de diseño de una cocina
Aunque muchas veces nos movemos por aquello que “nos entra por el ojo”, la cocina debe cumplir una serie de requisitos esenciales para que sea un espacio cómodo y servicial. Para que cocinar sea un placer el diseño de la cocina adquiere un papel fundamental. Haz que tu cocina se adapte a tus necesidades.
-
ESTUDIO PREVIO E INVERSIÓN
Este paso es el primero y uno de los más importantes. Escuchar las necesidades del usuario final, su forma de trabajar en la cocina y conocer el espacio nos ayuda a plantear un proyecto de cocina personalizado.
El presupuesto que se quiera emplear determinará ciertos aspectos de la cocina y contribuirá a establecer elementos a los que no queremos renunciar: materiales, iluminación, distribución, electrodomésticos… Tenerlo presente desde el inicio es esencial para acortar tiempos y acertar en nuestras recomendaciones y asesoramiento.

2. DISEÑO DE PROYECTO
Cuando hayamos aclarado todo lo anterior llega el momento creativo… ¡Nos ponemos a diseñar tu cocina! Nuestro equipo de interioristas realizará un proyecto específico que reúna las premisas marcadas en cuanto necesidades, espacio, materiales y equipamiento. Intentamos aportar siempre la mejor solución y justificamos la propuesta. Se trabajan planos e infografías resolviendo las circunstancias técnicas que requiera el espacio hasta que la cocina sea totalmente realizable.

3. ACEPTACIÓN Y MEDICIÓN
Definido el proyecto vendría la aceptación del presupuesto. Estableceremos, con previsión, unas fechas aproximadas para su ejecución. Concertaremos una cita para realizar la medición del espacio y comprobaremos que el proyecto encaja antes de realizar su fabricación. Una vez comprobadas las cuestiones técnicas, realizaremos todos los pedidos que atañe al proyecto en cuestión. Además, si se trata de una reforma, nuestro equipo se encargará de marcar los cambios de las instalaciones para facilitar al reformista la adecuación al proyecto.
4. INSTALACIÓN
Con la cocina fabricada y el resto del equipamiento en nuestras instalaciones, os llamaremos para definir el día de la entrega del material en la vivienda y comenzará su instalación. Durante este tiempo coordinaremos montaje, marmolería y fontanería para cumplir con los plazos de instalación establecidos.

La reforma o instalación de una nueva cocina es una labor compleja que requiere de planificación y seguimiento profesional. En Mondo te ayudaremos durante todo el proceso y realizaremos la instalación de la cocina garantizando que el proyecto se realice como se planteó dentro de los plazos definidos.
SÍGUENOS
¿Os interesa manteneros informados y queréis continuar conociéndonos? Podéis daros de alta en nuestra newsletter y seguirnos en las redes sociales.
Bienvenid@s!
MONDO COCINAS CORUÑA. VISÍTANOS.
Si quieres visitar nuestro showroom de cocinas en Coruña, puedes acercarte a San Andrés 102. Nos encantará conocierte!